sábado, 12 de junio de 2010

Algunos juegos necesitan una segunda oportunidad I

Me gusta la tecnología, mucho, pero soy de los que esperan pacientemente (no por placer sino por cuenta corriente). Me explico: la tecnología se convierte en obsoleta en el momento de salir al mercado, es decir, si dos minutos después de que se desvele el Iphone 4 ya hay aparatos mas potentes, o con mejoras o se habla de la nueva versión que corrige noseque leches en el procesado de las citas del dentista, ¿cómo te lo vas a comprar a la primera? ¿Vas a ser tú el conejillo de indias?. Bueno, mi respuesta va ligada al poder adquisitivo: si tuviera tanta pasta que me sobrara iría de cabeza (incluso me compraría 2 o 3 para hacer pruebas estúpidas).
Como mi dinero se gana con el sudor de mi frente, tengo que ser más selectivo, y mi opción es siempre esperarme a la segunda versión: esta probada, mejorada y es bastante más barata.

Hoy voy a hablar de mi PSP, la 3000, sin píxeles muertos y sin lanzamientos de UMD (suelo jugar en el metro, imaginaos si le das a alguien) y sin pirateo. Lo que muchos pensaran que es un punto muy en contra, yo lo valoro de otra manera: te obliga a jugar juegos originales y a sacarles el jugo. Se de gente (ya me entendéis), que atesora estanterías y portaCD de juegos pirateados o gigas de juegos descargados, de los cuales lo mismo disfrutará de  media hora cada uno (el tiempo es infinito, pero todos tenemos obligaciones), sin llegar a profundizar en ninguno en particular. Recuerdo cuando tenía 2 o tres juegos en mi gameboy y me los pasaba de 10 maneras distintas...

Al comprarme mi PSP tan tarde, muchos juegos antiguos están muy baratos (menos de 15 euros, me refiero) tanto de primera como de segunda mano, y si te los importas (Aah Valkyrie Profile, Aaah..Jeanne D'arc)...bueno, seguro que te gastas más en el desayuno (nunca he entendido porqué en España los mismos juegos valen casi el doble). ¡OJO! esto también provoca que acabes comprando demasiado, que conste...

Estas reflexiones, vienen a colación porque esta semana me propuse jugar al Metal Gear Portable Ops, juego que en un principio me pareció bastante tedioso (no me peguéis que ahora lo explico), por no hablar de la cámara (¿por las cámaras tienen vida propia?). Pues bueno, he redescubierto, después de meses, este juego y todo gracias al factor pokémon.
Con factor pokémon me refiero a la tendencia de muchos juegos a explotar una tendencia que tenemos todos al síndrome de Diógenes, coleccionar, cuando descubría que una parte importante del juego era coleccionar soldados, la cosa cambió: La armas caían del cielo, mi Snake se curaba más rápido, tenía TNT...(la TNT mola, si te gusta Mortadelo y Filemón, la TNT...mola), las misiones eran más sencillas de realizar (bueno...la cámara, maldita, seguía a lo suyo, pero te acostumbras)...en definitiva, acabaré comprándome el Peace Walker cuando me acabe con el que estoy o baje de precio, lo que ocurra antes.

Con esta fumada quiero expresar que hay demasiados juegos para ser jugados y poco tiempo para ello, por eso hay muchos grandes títulos que se quedan en nuestras estanterías sin haberlos jugado más que algunas fases. Por eso recomiendo que antes de ir a comprar lo último que ha salido te preguntes: ¿tengo algún juego abandonado?

Recuerda, ellos nunca lo harían.


PD: Cuidado, hay algunos ñascos de tamaño considerable que no merecen ni una segunda cag.... manteneos alejados de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario